Glosario Financiero
Deuda
Es la obligación de pago que recae sobre alguien que se ha comprometido con otra persona mediante un acuerdo, generalmente realizando dicho pago con dinero. Aunque esta sería una definición más estándar, dentro del ámbito económico podemos definir la deuda como la obligación de devolver un capital aportado por el prestamista, el cual será devuelto en el plazo y con el interés acordado mediante un contrato vinculante entre las partes.
Deuda pública
Es el conjunto de deudas que asume el estado de un país con particulares o con otros países. La deuda pública es una forma en la que un estado puede obtener recursos económicos para hacer frente a pagos e inversiones a los que está obligado. Por lo general, esta deuda se emite de manera pública mediante bonos del estado, que aunque no ofrecen un interés muy atractivo, suelen ser inversiones de alta calidad (en estados solventes) debido a que es poco probable que no se paguen. En España, el Banco de España es el encargado de emitir esta deuda.
Tipos de deuda de un particular
A grandes rasgos, podemos clasificar los tipos de deuda que un particular puede contraer con una entidad que presta dinero. A continuación, veremos los más comunes:
Hipoteca: la generación de esta deuda está condicionada a la compra de un bien inmueble. La hipoteca es un tipo de producto financiero muy extendido en España y suele ser por una gran cantidad de dinero. Requiere una documentación bastante exigente al momento de solicitarla, pero como contrapartida suele tener un tipo de interés relativamente bajo y un largo plazo de tiempo.
Crédito al consumo: el motivo de esta deuda suele ser la compra de un bien mueble o un servicio. El crédito al consumo generalmente genera una deuda menor que la anterior y por un período de tiempo más corto, pero con un tipo de interés más alto.
Tarjeta de crédito: es un tipo de deuda que se suele generar mensualmente, donde realizas compras relativamente pequeñas durante ese período de tiempo y tienes la obligación de pagar el saldo pendiente a principios del mes siguiente.

Es la obligación de pago que recae sobre alguien que se ha comprometido con otra persona mediante un acuerdo, generalmente realizando dicho pago con dinero. Aunque esta sería una definición más estándar, dentro del ámbito económico podemos definir la deuda como la obligación de devolver un capital aportado por el prestamista, el cual será devuelto en el plazo y con el interés acordado mediante un contrato vinculante entre las partes.