Glosario Financiero

Phising: Suplantación de identidad

Se trata de una estafa que se basa en una técnica en la cual un ciberdelincuente, a través de correos electrónicos, hace creer a la víctima que representa a su entidad bancaria con el objetivo de robarle información privada y apoderarse de su dinero en cuentas bancarias o realizar compras a su nombre.

¿Cómo lo hacen?

Esta suplantación de identidad se centra principalmente en entidades bancarias y su actividad delictiva surge cuando, a través del envío masivo de correos electrónicos a particulares, engañan al receptor haciéndole creer que tiene algún problema con sus productos bancarios (tarjetas, cuentas bancarias, sanciones, etc.) y lo invitan a solucionarlo haciendo clic en un enlace web proporcionado en el correo. Este enlace lo redirige a una página web creada por los estafadores, la cual simula a la perfección las páginas web oficiales para ganarse la confianza de la víctima. Una vez que sigue los pasos e introduce todas las contraseñas para resolver los problemas, los estafadores obtienen todas las herramientas necesarias para apropiarse del dinero en las cuentas bancarias de la víctima o realizar compras a su nombre.

Cada vez más sofisticado

Este tipo de estafa es una de las más comunes en la actualidad en el ámbito bancario. Es importante destacar que el nivel de sofisticación es alarmante, ya que la similitud entre el sitio web real y el simulado es prácticamente imperceptible.

¿Cómo actuar ante un correo electrónico sospechoso?

Si recibes un correo electrónico que despierta sospechas, ni siquiera lo abras. Debes tener en cuenta que tu entidad bancaria nunca te solicitará, bajo ninguna circunstancia ni medio, tus contraseñas utilizadas para realizar operaciones. En caso de que ya lo hayas abierto y sospeches de su autenticidad, comunícate con tu sucursal de confianza para verificar la veracidad de lo que te están solicitando. Si es demasiado tarde y has proporcionado tus datos, bloquea inmediatamente tus cuentas, contacta con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido y acude a la comisaría de policía más cercana para denunciar los hechos.

 

3rd party

Se trata de una estafa que se basa en una técnica en la cual un ciberdelincuente, a través de correos electrónicos, hace creer a la víctima que representa a su entidad bancaria con el objetivo de robarle información privada y apoderarse de su dinero en cuentas bancarias o realizar compras a su nombre.