Glosario Financiero

Historial crediticio

Se trata de un informe que muestra tu situación financiera respecto a los préstamos, créditos, deudas y facturas que tienes y has tenido. Un buen símil para poder definir el historial crediticio es que sería como los "antecedentes" financieros de una persona, mostrándote tanto si has sido buen pagador como si has tenido impagos.

¿Para qué sirve?

Es una información muy útil para las entidades crediticias y los bancos cuando tienen que decidir sobre tu solvencia a la hora de concederte o denegarte un préstamo. Cuanto peor sea tu historial crediticio, más improbable será que te lo concedan. No creas que si no has pedido en tu vida ningún crédito o préstamo no constarás, ya que no solo se comprueban esas variables, sino que también entran en escena facturas como las de la luz, el teléfono o el gas, por ejemplo.

¿Cómo se obtiene?

Existen varias maneras de poder acceder a tu historial crediticio, pero la manera más fácil y confiable es mediante el CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) realizando una solicitud vía correo postal o acudiendo de manera presencial al Banco de España o a cualquiera de sus sucursales.

Entonces, ¿los bancos pueden saber mi historial crediticio actual?

Sí, ya que la CIRBE hace llegar mensualmente a las entidades la información de las personas que tengan créditos actuales que, en suma, igualen o superen los 9.000 euros.

¿Las entidades bancarias reciben el mismo informe que el que yo solicito?

 No, cuando quien solicita la información es la misma persona, el informe especificará la cantidad de cada crédito vigente, independientemente de la cantidad (aunque sea menos de 9.000 euros). En cambio, cuando lo hace una entidad, informará del total de la deuda sin especificar con quién tenemos esa deuda, siempre y cuando el total supere los 9.000 euros.

¿Cómo puedo tener un buen historial crediticio?

 Como habrás deducido, pagar tus deudas completamente y a tiempo es necesario para disponer de un historial crediticio óptimo, pero evitar los impagos y la morosidad es imprescindible para no tener un mal historial crediticio, el cual no es irreversible, pero sí perjudica enormemente tu maniobrabilidad financiera.

3rd party

Se trata de un informe que muestra tu situación financiera respecto a los préstamos, créditos, deudas y facturas que tienes y has tenido. Un buen símil para poder definir el historial crediticio es que sería como los "antecedentes" financieros de una persona, mostrándote tanto si has sido buen pagador como si has tenido impagos.