Glosario Financiero
Pago anticipado/anticipo
Cuando solicitas un crédito o préstamo a una entidad bancaria, recibes un ingreso de dinero con condiciones previamente acordadas, que determinan, entre otros aspectos, que debes pagar una parte del capital prestado junto con los intereses en un número determinado de mensualidades. Realizar un pago anticipado o un anticipo implica amortizar parte del capital con la contraprestación de reducir la cuota mensual o acortar el plazo para devolver las cuotas.
Este mecanismo de "ahorro" en el pago de intereses era muy común en los créditos hipotecarios, ya que hace unos años, el pago anticipado, también conocido como "amortización de hipoteca" en este caso, tenía beneficios fiscales en la declaración de la renta, lo que permitía obtener mayores devoluciones o reducir el importe a pagar a la hora de hacer el cálculo con hacienda.
¿Es lo mismo el pago anticipado y el adelanto de cuotas?
No. Mucha gente suele confundir estos dos términos que tienen similitudes, pero son cosas diferentes. Mientras que en el pago anticipado se realiza una amortización del dinero prestado, lo que conlleva una reducción de la cuota mensual o una disminución del plazo total del préstamo, en el adelanto de cuotas simplemente se paga la cuota antes de tiempo sin modificar las condiciones del préstamo. Es decir, no se obtiene ningún beneficio económico adicional más que el hecho de haber pagado la cuota o cuotas de forma anticipada.
El pago anticipado en una compraventa
Hemos hablado del pago anticipado en un crédito o préstamo, pero cuando se realiza una compraventa, el término adquiere un significado diferente. En una transacción comercial, de cualquier tipo, el pago anticipado se puede definir como el pago que se realiza antes de cerrar la operación como una "reserva" y se restará del precio final, siempre y cuando se complete la compraventa. En caso de que la operación no se concrete, es posible que el dinero entregado como anticipo se utilice como compensación por desistimiento, siempre y cuando ambas partes hayan acordado esto en el contrato. Un ejemplo claro son las arras en la reserva de una vivienda.

Cuando solicitas un crédito o préstamo a una entidad bancaria, recibes un ingreso de dinero con condiciones previamente acordadas, que determinan, entre otros aspectos, que debes pagar una parte del capital prestado junto con los intereses en un número determinado de mensualidades. Realizar un pago anticipado o un anticipo implica amortizar parte del capital con la contraprestación de reducir la cuota mensual o acortar el plazo para devolver las cuotas.