Glosario Financiero

Presupuesto

En economía, un presupuesto es el cálculo anticipado del coste estimado de una operación, obra o servicio que abarca un periodo determinado. Consiste en un plan de acción que incluye los gastos previstos, pero también puede contemplar ingresos, como en el caso de una empresa.

¿En qué consiste un presupuesto y para qué sirve?

Un presupuesto es la planificación de un proyecto que se desea realizar en el futuro, expresado en términos económicos. En el caso de un fontanero que lo presenta a un cliente, se trata del coste del cambio de un grifo, por ejemplo, incluyendo materiales y mano de obra. En el caso de una empresa, se refiere a lo que se planea vender, los gastos que se realizarán, las ganancias estimadas, etc., teniendo en cuenta posibles imprevistos. Este cálculo cumple diversas funciones: conocer la cantidad de dinero que se gastará (control de gastos), en qué partidas se invertirá (control financiero), cómo se distribuirán los gastos para priorizarlos (planificación económica) y la forma de alcanzar los objetivos establecidos de manera coherente (reducción de riesgos). Esta herramienta tiene en cuenta todos estos aspectos, pero debe ser flexible y adaptable, ya que las circunstancias pueden cambiar.

¿Por qué es importante un presupuesto?

Un presupuesto sirve como controlador del uso adecuado de los recursos y como método de información transparente. Para la entidad que lo elabora, su importancia radica en la planificación del proyecto y en lograr los objetivos propuestos en un plazo determinado. Para el cliente, proporciona seguridad al poder calcular el coste económico del proyecto. En ambos casos, ayuda a minimizar riesgos, revisar el proceso, evaluar la responsabilidad de las partes involucradas, reducir compras innecesarias, evitar posibles deudas y anticipar las actividades que se llevarán a cabo. Sin embargo, existen limitaciones, como la posibilidad de incumplimiento (aunque se haya detallado), la necesidad de seguimiento y la posible necesidad de inyecciones adicionales de capital para finalizar el proyecto emprendido.

¿Qué tipos de presupuesto existen? 

Existen numerosos tipos de presupuesto, según se refieran a una empresa o a un servicio:

  • Según la entidad, pueden ser públicos o privados.
  • Según su contenido, pueden ser principales o auxiliares (estos últimos se refieren a los departamentos de una empresa, por ejemplo).
  • Según su flexibilidad, pueden ser sujetos a cambios o imprevistos, o fijos.
  • Según su duración, pueden ser a corto o largo plazo (los primeros abarcan un año o menos, mientras que los segundos, más de un año).
  • Según su elaboración, pueden ser estimados (basados en experiencias) o estándar (construidos sobre bases científicas).
  • Según el objetivo planteado, pueden ser financieros, de costes, de resultados, de producción, maestros, de ventas, entre otros.

 

3rd party

En economía, un presupuesto es el cálculo anticipado del coste estimado de una operación, obra o servicio que abarca un periodo determinado. Consiste en un plan de acción que incluye los gastos previstos, pero también puede contemplar ingresos, como en el caso de una empresa.