Glosario Financiero

TIN

Las siglas de este acrónimo corresponden al Tipo de Interés Nominal, el cual se refiere a un índice de interés. Esta cifra, expresada en porcentaje, representa el monto económico adicional que se suma al dinero prestado como compensación o retribución durante un período de tiempo determinado. En términos más simples, podemos decir que se trata de un porcentaje fijo que la entidad bancaria cobra por otorgar el préstamo.

¿Cuáles son las diferencias entre el TIN y el TAE?

Cuando se exploran las condiciones de las hipotecas en cualquier sucursal bancaria, dos conceptos destacan por encima de los demás: el TIN y el TAE. Ambos están expresados en forma de porcentaje. La diferencia entre estas dos cifras radica en que el TIN únicamente representa el porcentaje acordado con el banco como compensación por el préstamo, sin tener en cuenta otros gastos asociados ni el período de tiempo (que no necesariamente debe ser anual). Por otro lado, el TAE refleja los gastos adicionales de la operación a lo largo de un período de tiempo específico. El TIN es una cifra orientativa y puede ser de gran ayuda para comparar productos similares entre diferentes entidades financieras. Sin embargo, para realizar una comparativa más precisa del costo efectivo del préstamo, el TAE resulta más eficiente, ya que ofrece una cifra más realista.

¿Es posible compararlos entre sí?

No, no es posible compararlos directamente, ya que se trata de indicadores distintos. Por lo general, el TAE tiende a ser una cifra más alta, debido a que incluye gastos que no están reflejados en el TIN. De hecho, al calcular la fórmula del TAE, se utiliza, entre otros elementos, el TIN de la operación.

¿Qué representa el TIN en una hipoteca?

Lo primero que debemos considerar es si se trata de una hipoteca con un tipo de interés fijo o variable. El TIN mensual de una hipoteca con tipo fijo corresponde al porcentaje que el banco aplica como interés. En cambio, en una hipoteca variable, el TIN mensual se obtiene al sumar el valor del Euribor al porcentaje establecido por la entidad financiera.

3rd party

Las siglas de este acrónimo corresponden al Tipo de Interés Nominal, el cual se refiere a un índice de interés. Esta cifra, expresada en porcentaje, representa el monto económico adicional que se suma al dinero prestado como compensación o retribución durante un período de tiempo determinado. En términos más simples, podemos decir que se trata de un porcentaje fijo que la entidad bancaria cobra por otorgar el préstamo.