¿Cuántas veces te has hecho la pregunta de 'en qué gasté tanto dinero? 

Puede que muchos no lo noten, pero la mayoría de las personas gastan en cosas que son innecesarias. ¿Y sabes qué es lo peor de esto? Que ni siquiera se dan cuenta que lo hacen. Por este motivo, es muy importante saber cómo ahorrar más dinero en las compras que se hacen y no morir en el intento. Es decir, saber ahorrar y no esperar a endeudarse.

 

Existen un montón de trucos para ahorrar dinero que podemos emplear en nuestro día a día. De este modo, estaremos ahorrando de una forma inteligente.

Seguramente te debes estar preguntado: 'entonces, ¿cómo aprendo a ahorrar?' Ahorrar dinero se vuelve más sencillo cuando tienes un plan para ello. Muchas veces, lo más difícil de ahorrar es poder comenzar. Por lo tanto, esta guía te dará los consejos necesarios para que los implementes paso a paso y, así, puedas cumplir tus objetivos de ahorro a corto y largo plazo. ¿Te animas a conocerlos? ¡Vamos!

 

Trucos que te ayudarán a saber cómo ahorrar dinero

¿Cómo ahorrar de verdad? A continuación, tienes algunos trucos y consejos que te permitirán tener un plan de ahorro con un impacto real en tu economía:

 

Haz un presupuesto

Un presupuesto no es más que un plan para que puedas organizar tu dinero y alcanzar tus objetivos económicos. 

Debe contener todos tus gastos e ingresos, de modo que puedas planificarlos y limitar los gastos que no sean necesarios. El presupuesto te ayudará a no gastar de forma accidental el dinero que ya has guardado intencionalmente.

Para crear un presupuesto y comenzar a ahorrar dinero rápidamente:

  • Haz un seguimiento de tus finanzas por alrededor de 30 días. Aquí debes incluir todos tus ingresos, así como tus gastos.

  • Compara tus ingresos y gastos mensuales, para que puedas evaluar la manera en que estás logrando ahorrar dinero, así como lo que gastas mes a mes.

  • Separa tus gastos en fijos y variables. Los costos fijos son aquellos gastos que se tornan un poco difíciles de ajustar, como lo son las facturas de los servicios públicos, el alquiler, etc. Los costos variables son gastos más fáciles de manejar, como los alimentos, servicios de suscripción y el entrenamiento.

  • Identifica aquellos costos variables que puedas reducir, de tal manera que puedas aumentar la cantidad de dinero que tienes prevista para cumplir con tus ahorros de cada mes. Por ejemplo, si tienes más de una tarjeta de crédito, quédate con aquella que te ofrezca mayores ventajas. La tarjeta AXI no te cobra comisiones por retirada de efectivo o por no usarla por lo que seguramente te permitirá ahorrar mucho más dinero que otras tarjetas similares.

  • Evalúa regularmente cómo va tu progreso y haz algunos ajustes de ser necesario. Si sientes que esto te agobia un poco, existen algunas aplicaciones que crean presupuestos, las cuales te podrán ayudar a cumplir con tu reto de una forma sencilla.

 

Sal de todas tus deudas

Al comenzar a ahorrar dinero, lo más seguro es que quieras terminar con todos esos saldos que tienes pendientes, es decir, saldos de deudas existentes. Mientras más tiempo pase antes de cancelar una deuda, más grande se volverá. ¿Por qué? Sencillamente porque los intereses seguirán acumulándose con el paso el tiempo. Si sigues dejando pasar tiempo antes de pagar tus deudas, estos intereses acumulados podrían llegar incluso a acabar con el dinero que hayas ahorrado.

Una forma rápida de salir de tus deudas, es aplicando métodos, como la regla 50/30/20.:

  • Haz uso del 50% de tus ingresos en tus necesidades básicas, es decir, en aquellos gastos fijos, como lo son el alquiler y los recibos de los servicios públicos.

  • Utiliza un 30% de tus ingresos para otras necesidades, para los costos variables, como las suscripciones a distintos servicios y las salidas a comer.

  • El 20% restante de los ingresos es para ahorrarlo.

 

Fija objetivos de ahorro

Una de las formas más fáciles para ahorrar dinero es fijándose una meta. Para esto, lo primero que debes hacer es pensar por qué o para qué quieres ahorrar, bien sea a corto y a largo plazo. 

Expertos en finanzas personales dicen que no se debe ahorrar solo por ahorrar, sino que debe haber un objetivo para ello. Por lo tanto, es esencial que tengas un motivo en específico, ya que esto permitirá que no pierdas la motivación. La motivación es lo más importante cuando se desea ahorrar, puesto que obliga a las personas a que sean constantes y puedan alcanzar su objetivo. Algunos objetivos podrían ser:

  • Objetivos a corto plazo: vacaciones, fondo de emergencia o pago inicial para un coche.

  • Objetivos a largo plazo: proyecto de remodelación, pago inicial para una casa, educación de los hijos o jubilación.

 

Abre una cuenta de ahorros designada

Una forma en que ahorres dinero de forma rápida es que dividas el dinero que utilizas en tus necesidades diarias del dinero que tienes pensado ahorrar. En pocas palabras, lo mejor es que crees una cuenta de ahorros designada. Abrir una cuenta totalmente diferente a la corriente te da la oportunidad de ahorrar. Muchos bancos cuentan con distintos productos de ahorro, los cuales permiten que el dinero ahorrado crezca. Por lo tanto, no solo estarás ahorrando, sino que también ganarás más dinero.

Al hacer esto, estarás minimizando la posibilidad de tener que tocar tus fondos para cubrir algunos gastos diarios. En su lugar, podrás estar más motivado para mantenerte al día con tu presupuesto, y no caigas en la tentación de tocar tus ahorros.

 

Busca formas de reducir tus gastos

Si sientes que se te hace muy difícil ahorrar dinero como quisieras, puede que este sea el momento para que comiences a reducir tus gastos. Lo mejor es que identifiques aquellas actividades que no son esenciales y puedas gastar menos, como las salidas a comer y el entretenimiento. Otros gastos diarios que puedes recortar son:

Busca actividades que sean gratuitas

Haz uso de los diferentes recursos disponibles, como pueden ser las listas de eventos de las comunidades, de modo que encuentres algún entretenimiento que sea de tu agrado, además, que tenga un bajo costo o sea gratuito.

 

Revisa tus suscripciones

Lo mejor es que canceles aquellas membresías y suscripciones de las cuales no haces uso, sobre todo si estas se renuevan de forma automática.

Evalúa los costes de comer fuera de casa en lugar de cocinar

Se recomienda que la mayoría de tus comidas las hagas en casa, ya que los gastos son muy reducidos en comparación de comer afuera. De igual modo, puedes echar un vistazo a las diferentes ofertas de restaurantes, para aquellos días en donde te gustaría darte un pequeño capricho.

 

Piensa antes de hacer una compra

Cuando la tentación por hacer alguna compra, no necesaria, te traicione, es mejor que esperes unos días para ese gasto. Probablemente te des cuenta de que el producto no era algo que necesitabas, sino un pequeño deseo.

Contrata instrumentos financieros ventajosos

El contar con instrumentos financieros que tengan condiciones ventajosas para ti te ayudará a ahorrar dinero. Por ejemplo, la tarjeta AXI no cobra comisiones de mantenimiento y no genera gastos si no la usas. Así mismo, hace posible un interés de pago diario que te permite ahorrar dinero si amortizas tus deudas antes del final del mes. 

 

Reduce tus gastos de alimentación

Si los gastos que tienes en alimentación los reduces cada semana, te sorprenderías de la cantidad de dinero que puedes ahorrar después de unos meses. Una de las mejores formas para hacerlo es planificando las comidas que harás con antelación, lo que evitará que te excedas en el presupuesto de la compra.