Accesibilidad
Préstamos para estudiantes: cómo encontrar el mejor

-
Válido a: 2025-06-23
-
147
Muchos estudiantes no cuentan con un colchón económico suficiente para hacer frente a las tasas de sus estudios universitarios o a gastos asociados como el transporte, el material necesario, la vivienda o la manutención que resultan muy costosos.
En estos casos, pedir un préstamo para estudios puede ser una solución a tener en cuenta.
¿Qué es un préstamo para estudiantes y qué ventajas tiene?
Son un tipo de préstamo que se otorga para financiar los estudios a quienes no cuentan con dinero suficiente, no pueden acceder a becas o bien no se benefician de ninguno de los supuestos recogidos por la legislación para la exención de tasas de estudios. Por regla general cuentan con condiciones preferentes y ventajosas:
- Un interés más bajo que otro tipo de préstamos que ronda el 6% o menos.
- No suelen requerir la adquisición de otros productos bancarios, más allá de contar con una cuenta corriente en la entidad.
- Plazos de devolución amplios y flexibles que van de los 6 a los 10 años, con periodos de carencia completa o de capital vinculados a la finalización de los estudios y comenzar a trabajar.
- La posibilidad de incluir a los padres como cotitulares o avalistas para reducir riesgos.
Encontrar el mejor préstamo para estudiantes
Encontrar el mejor préstamo para estudiantes requiere primero una evaluación precisa de la situación del solicitante, que analice:
- Cuál es la cantidad real que se necesita para hacer frente a la formación deseada, incluyendo matrícula y gastos asociados.
- Cuál es la situación financiera actual del solicitante, los avales con los que cuenta y la posibilidad real de hacer frente al crédito en el futuro.
Una vez evaluada la situación financiera hay que comparar los diferentes préstamos para estudiantes para obtener las condiciones más ventajosas. Por ejemplo, muchas veces es mejor optar por préstamos con intereses más bajos y plazos de amortización más cortos.
Algunos consejos a la hora de analizar la ofertas y de encontrar el mejor préstamo para estudios son:
- Pide información al menos a tres de bancos, para que puedas comparar sus ofertas y optar por la mejor para tu situación.
- Mira en web o repositorios comparativas sencillas de los préstamos disponibles para estudiantes.
- Pregunta en tu centro educativo por si ofrecen prestamos con condiciones ventajosas para financiar sus propios estudios.
- Analiza el TIN (Tipo de Interés Nominal) que va a cobrarte la entidad que te otorgue el préstamo, pero sobre todo la TAE o Tasa anual Equivalente. Este indicador es mucho más realista, dado que no solo se calcula el importe a pagar en base al tipo de interés aplicado, sino también en relación con otros gastos asociados, la cantidad solicitada o el plazo de devolución. Ten en cuenta que si optas por un crédito a interés variable este puede subir y entonces se incrementarán las cuotas y el coste total de la deuda.
- Incluye los gastos asociados dentro de la comparativa global. No hay que olvidar que los préstamos de estudio están también sujetos a comisiones de apertura que pueden rondar el 1-2% del importe total. En algunas ocasiones se cobran también comisiones por la amortización anticipada de la deuda. En este segundo caso, su coste no puede superar por imperativo legal el 1% del préstamo. La mejor oferta en este tipo de gastos hará que el préstamo sea mucho más beneficioso.
- Calcula bien el plazo y las cuotas a pagar para que sea cómodo devolverlas, pero sin alargarlas demasiado para no incurrir en una subida de intereses. Los periodos de carencia que ofrecen muchas entidades pueden ser y sobre todo parecen buenas opciones en tu momento actual, pero a la larga te harán pagar más dinero en intereses.
Tipos de préstamos para estudios
Con el objetivo de financiar tus estudios y los costes asociados, las entidades bancarias ofrecen diferentes tipos de préstamo para estudiantes.
Entre los más habituales están:
- Préstamos para financiar la matrícula de estudios universitarios o de otro tipo. Es un préstamo cuya función es cubrir la totalidad o una parte del coste de matrícula de cursos de grado, posgrado, máster o cualquier otra formación universitaria o no.
- Préstamos para financiar estudios en el extranjero, normalmente de una cuantía mayor, aunque depende de si se trata de cursos de máster, Erasmus, o simplemente un curso de idiomas, por ejemplo, para estudiar francés en París. Cualesquiera que sean tus objetivos de formación fuera de España, este tipo de créditos te permiten hacerlos realidad.
- Préstamos para financiar gastos relacionados con los estudios, como puede ser la compra de material informático o el transporte. La matrícula no es el único tipo de gasto asociado a la formación de los estudiantes. A través de este tipo de préstamo puede hacerse frente a un número indeterminado de dichos costes.
- Adelanto del importe de una beca: Se trata de préstamos que hacen posible disponer del dinero de una beca antes de su ingreso efectivo. Es un tipo de producto que se caracteriza por el pago de una cuota única y de una comisión al momento de la recepción del importe total de la beca por parte del estudiante.
¿Cuáles son los mejores préstamos para estudios de máster?
El mejor préstamo para estudios de máster es aquel que se ajusta a los objetivos y a las necesidades del estudiante, al mismo tiempo que se ajusta a sus ingresos reales y por lo tanto a su capacidad para hacer frente a los plazos de amortización.
Para una cantidad inferior a 10.000 euros por ejemplo el Préstamo Estudios de Caja de Ingenieros o el Préstamo Matrícula Universidades de Banco Santander con un 0% TIN y comisiones bajas puede ser el más conveniente.
Para una cantidad mayor, como suele ser la requerida para este tipo de formación, pueden tenerse en cuenta también otros préstamos de Estudios de Caja de Ingenieros con TIN del 4,25% para cantidades de 15.000 a 50.000 euros; o el Préstamo Master de Banco Caminos con un TIN del 5,55%.
Condiciones del préstamo
Requisitos para contratar Préstamos para Estudiantes
Los requisitos generales de este tipo de productos son:
- Justificar por medio de un documento oficial que el dinero se utilizará para pagar el importe de los estudios o cursos y cubrir las necesidades de estudio.
- Acreditar ingresos regulares o tener un aval para minimizar el riesgo de impago. Los estudiantes pueden presentar el aval de sus padres o incluirlos como cotitulares.
- Un historial crediticio saneado. Los bancos no suelen aceptar ASNEF por lo que necesitas tener una historia de crédito impecable y no estar inscrito en un fichero de morosos para la concesión de un préstamo de estudios.
Ser residente en España.
¿Hay alternativas a los préstamos para estudios?
Si, hay numerosas alternativas para lograr el importe que necesitas para tu formación más allá de la concesión de un préstamo de estudios:
- La primera opción siempre sería buscar la ayuda de familiares para pagar los estudios, dejarte el dinero sin intereses o contribuir a cubrir la parte a la que no llegues con tu trabajo. Ahorrarás en gastos.
- Otra opción, es el pago a plazos de las tasas de matrícula es otra opción. Muchos centros universitarios permiten este tipo de pagos en dos o más plazos y que pueden ser una opción conveniente si vas a obtener dinero en un futuro cercano.
- También puede ser interesante recurrir a un préstamo personal sin finalidad específica. El préstamo personal ofrece normalmente una financiación muy ventajosa.
Una forma fácil es optar por la línea de crédito que ofrece una tarjeta de crédito como por ejemplo AXI. Este sistema permite hacer frente de manera inmediata al importe de las tasas universitarias, y organizar los pagos a través de cómodas cuotas y en un plazo adaptado a tu situación
El tipo de interés de un préstamo para estudios
El tipo de interés de un préstamo para estudios varía en función del banco, el plazo, la cuota y otras cuestiones que el cliente suscriba al solicitar el crédito, pero suelen ser menores que en otros créditos. El tipo de interés que se aplica para este tipo de productos de financiación ronda el 5-6%. Ocasionalmente pueden encontrarse ofertas por el 4%, pero también intereses más elevados y superiores al 7%.
Ten en cuenta que los préstamos para estudios han subido de precio en los últimos años, debido a dos razones principales:
- Las subidas de tipos de interés que encarecen cualquier tipo de crédito
La disminución de la oferta de préstamos de estudios.
Productos vinculados al préstamo de estudios
Algunas entidades bancarias como Banco Santander o CaixaBank, pueden exigir que se suscriban ciertos productos vinculados al préstamo como garantía. Los más habituales son seguros de vida, de protección de pago o la apertura de cuentas o tarjetas de crédito.
En este último caso, debes analizar los intereses y comisiones que te exigen, porque seguramente te convenga más el contratar tarjetas como AXI. AXI Card requiere el pago de 0 comisiones si no la usas y ofrece tasas de interés muy favorables.
Solicitud y disfrute del préstamo
La solicitud para disfrutar de un préstamo es sencilla y generalmente se realiza en línea.
Basta con:
- Rellenar un formulario especificando el tipo de préstamo, la cantidad y el plazo de devolución
- Enviar la documentación solicitada.
- Una vez aceptada la solicitud, se firma el contrato aceptando las condiciones del préstamo.
Solo te queda disfrutar del importe, que se ingresará en la cuenta corriente facilitada y aprovechar tu formación de grado o de posgrado.
Suscríbete al blog
Suscríbase para obtener nuestras primeras ofertas especiales, noticias y actualizaciones
Suscribirse