¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

 

Una tarjeta de crédito es un instrumento de pago que permite obtener y mantener una línea de crédito abierta de manera permanente y con un crédito máximo de pago previamente establecido.

La tarjeta de crédito permite acumular una serie de gastos que se deben amortizar al final de cada periodo.

El dinero que se está gastando no tiene por qué estar en la cuenta corriente del titular de la tarjeta al momento del pago, dado que este se retrae del crédito máximo acordado por el banco.

Ventajas de una tarjeta de crédito

Las ventajas de las tarjetas de crédito son múltiples:

  • Contar con una línea de crédito abierta y que no es necesario renovar cada vez que se gasta. El crédito máximo está disponible nuevamente cuando se ha amortizado el gasto realizado.
  • La posibilidad de amortizar la deuda de manera flexible.
  • Diversos incentivos como seguros de viaje, accidente o de devolución por la compra de objetos defectuosos, pero también el acceso a ofertas y descuentos especiales sobre ciertas marcas.

 

Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito

Las entidades bancarias exigen requisitos para obtener una tarjeta de crédito por los riesgos asociados al adelantar el dinero a sus clientes. Conviene cerciorarse con antelación cuáles son estas condiciones específicas, para ver si se cumplen y de lo contrario optar por otro tipo de tarjeta de débito o prepagada..

Generalmente, los requisitos básicos para hacerlo son:

  • Ser mayor de edad, es decir tener cumplidos los 18 años.
  • Ser titular de una cuenta bancaria para domiciliar los pagos del dinero prestado. y que no tiene que estar necesariamente abierta en el mismo banco.
  • Un historial de crédito saneado. Muchas entidades requieren que no se esté inscrito en ningún registro o fichero de morosos. No estar en ASNEF, por ejemplo. Sin embargo, algunas analizan la situación financiera actual del solicitante para aceptar o denegar la solicitud. Es el caso de tarjetas de crédito como la que ofrece AXI mucho más flexible.
  • Tener unos ingresos mínimos para hacer frente a los pagos del crédito utilizado. La cantidad requerida puede variar de una entidad a otra y de ella dependerá el tope de crédito aprobado.

     

¿Cómo saber qué tarjeta de crédito solicitar?

Es necesario analizar el uso que se le va a dar y tenerlo en cuenta al seleccionar aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y situación.

Las comisiones, las posibilidades de fraccionar la amortización de la deuda y otros aspectos como el servicio de atención al cliente han de ser tenidos muy en cuenta a la hora de decantarse por pedir una tarjeta en una u otra entidad.

Es habitual pagar comisiones por apertura, mantenimiento y renovación por lo que si solo se va a utilizar para efectuar compras en línea es aconsejable decantarse por una tarjeta virtual o por una tarjeta como AXI Card que ofrezca ventajas como no cobrar por la tarjeta cuando no se esté utilizando.

También es frecuente dudar sobre si es mejor decantarse por una tarjeta Mastercard o visa, aunque lo cierto es que no importa mucho. Tanto Mastercard como visa tienen aspectos positivos y negativos, siendo lo importante quien la emite.

Solicitar una tarjeta de crédito

 

¿A quién solicitar una tarjeta de crédito?

Puede solicitarse una tarjeta en cualquier entidad bancaria a través de internet o en la oficina, incluidas aquellas en las que no se tenga una cuenta abierta.

También es posible recurrir a otro tipo de entidades como AXI, una entidad financiera no bancaria que también ofrece tarjetas de crédito. La emisión de la tarjeta AXI suele ser ágil y sencilla, con un proceso de condiciones flexibles que da la opción de obtener una tarjeta de manera rápida.

Cómo hacer la solicitud de una tarjeta de crédito

La solicitud puede realizarse online, a través de la página web de la entidad o de la app. del banco, pero también acudiendo de manera presencial a sus oficinas.

Se debe rellenar y enviar un formulario con toda la información del cliente que incluyen datos personales como el nombre o el correo electrónico del solicitante; pero también datos de su situación económica actual y de su historial crediticio.

Una vez recibida la solicitud con toda la documentación adicional, el banco evaluará la idoneidad o no del solicitante en base a unos criterios de riesgo plasmados en el score bancario. Si se han aportado todos los datos y el scoring bancario da resultados positivos, la respuesta afirmativa no tardará en llegar y tu nueva tarjeta de crédito también. El banco suele tener una respuesta a la solicitud en unos 5 o 7 días de media, aunque puede ser mayor si requiere documentos adicionales.

Si necesitas una respuesta más rápida la AXI te dará una respuesta a tu solicitud de Tarjeta AXI Card en un plazo de 24 a 48 horas.

 

¿Qué documentación necesitas para pedir una tarjeta de crédito?

La documentación necesaria para solicitar una tarjeta es:

  • Un documento de identidad válido y en vigor (DNI, Pasaporte o NIE)
  • Un justificante de tus ingresos. Lo más habitual suele ser presentar la nómina, pero puede también aportarse otros documentos que dejen clara la situación financiera del cliente.
  • Un justificante que demuestre la titularidad de la cuenta bancaria asociada a la tarjeta.

Las distintas entidades pueden solicitar documentación adicional para tomar una decisión, y es siempre importante aportarla para garantizar una respuesta afirmativa de concesión de tarjeta.

Gestión de tu tarjeta de crédito

 

Una buena gestión pasa por un adecuado uso de la tarjeta que no debe utilizarse de manera descontrolada y por una amortización concienzuda y en plazo.

Paga el recibo mensual de tu tarjeta como prefieras

Los gastos de la tarjeta de crédito durante el tiempo determinado se organizan en pagos mensuales en los que es necesario amortizar la deuda contraída, siendo posible buscar formas de financiación.

Descubre las opciones para financiar tus compras con tarjeta

Es posible amortizar la deuda de la tarjeta pagando de manera directa el recibo mensual o financiando la deuda en plazos.

  • En un solo plazo sin intereses al final del período de crédito en el que se realizó el gasto del crédito, generalmente un mes.
  • De manera aplazada sin intereses, pagando en determinadas fechas fijas la cuantía del crédito gastado, por ejemplo 3 o 4 veces al año.
  • Con aplazamiento e intereses, si se establecen cuotas mensuales para el pago fraccionado del dinero utilizado a crédito. Los intereses pueden llegar al 18%.

Efectivo al instante

La retirada de efectivo al instante puede hacerse en cualquier cajero automático o en la oficina de la entidad de crédito. Hay que tener en cuenta que determinados bancos podrán cobrar intereses y comisiones por esta operación, dado que el montante se detrae del límite de crédito y no del saldo de la cuenta corriente. 

En cualquier momento puedes solicitar un aumento del crédito máximo de tu tarjeta a través de la aplicación móvil, la página web o el teléfono de la entidad emisora de tu tarjeta. Esta evaluará nuevamente tu perfil de riesgo y te dará una respuesta.

En caso de robo o pérdida

Si te roban o pierdes tu tarjeta de crédito tienes que llamar a la entidad emisora para bloquearla y cancelarla, además de presentar una denuncia en la comisaria en caso de que te la hayan robado. Solo entonces puedes solicitar la emisión de una nueva tarjeta. No te olvides de comprobar que no se haya hecho ningún uso fraudulento de la tarjeta desde el momento del robo o pérdida.

Usos en el extranjero

 

¿Y si lo que necesito es una tarjeta de crédito para mis viajes al extranjero?

La mayoría de las tarjetas de crédito pueden utilizarse directamente en el extranjero tanto para retirar efectivo en cajeros automáticos como para el pago de cualquier gasto, como si se estuviese dentro de España. Tarjetas como AXI te permiten sacar dinero en el extranjero en infinidad de cajeros y solo te cobran si la usas.

Este servicio incurre en gastos extras de comisiones por cambio de moneda si se encuentra fuera de la zona Euro, o por uso de cajeros no pertenecientes a la entidad emisora.

Algunas entidades requieren activar una opción o pack de viaje al extranjero que posibilita estas transacciones y ocasionalmente aúna bajo una comisión permanente todo tipo de operaciones en el extranjero.

Ventajas en el extranjero también para menores

Las ventajas en el extranjero también son para los menores de entre 12 y 17 años, con límites adaptados a su edad o la devolución de las comisiones por retirada de efectivo en cajero o por pagos en el extranjero.