Glosario Financiero

Institución financiera no bancaria

Se trata de una asociación o compañía con ánimo de lucro que tiene como objetivo ofrecer servicios financieros a particulares o empresas de la sociedad sin ser un banco. En España existen dos tipos de instituciones financieras: las bancarias y las no bancarias.

¿Cuál es la diferencia entre una institución financiera bancaria y no bancaria?

Podríamos decir que la diferencia radica en la finalidad del servicio que ofrecen. La función de las instituciones financieras no bancarias es más simple que la de las bancarias, ya que, en resumen, se dedican a intermediar entre ahorradores e inversores y los mercados financieros.

¿Cuáles son las instituciones financieras bancarias?

En España, las instituciones financieras bancarias incluyen la banca privada (que engloba a todos los bancos tradicionales que todos conocemos), las cajas de ahorros (que fueron muy populares en el pasado pero prácticamente han desaparecido después de la crisis económica de 2007) y las cooperativas de crédito (que se enfocan en colectivos concretos).

¿Cuáles son las instituciones financieras no bancarias?

En España, las instituciones financieras no bancarias se componen principalmente de las siguientes entidades: la Bolsa de Valores (un mercado donde se compran y venden participaciones o acciones de empresas que cotizan en bolsa), el ICO (siglas del Instituto de Crédito Oficial, un organismo estatal que ofrece créditos sin intereses bajo requisitos estrictos), las compañías aseguradoras (que emiten pólizas a cambio de una cantidad acordada), los fondos de pensiones privados (donde los participantes realizan aportaciones periódicas con el objetivo de recibir esa cantidad una vez jubilados), los fondos de inversión (una forma de participar en la Bolsa de Valores sin conocimientos del funcionamiento del mercado), las empresas de leasing (que ofrecen un sistema de arrendamiento a cambio de una cuota), las empresas de factoring (que compran derechos pendientes de cobro), las sociedades de garantía recíproca (especialmente destinadas a obtener financiación para pequeñas y medianas empresas) y otras empresas de servicios de inversión (como alternativas a los fondos de inversión y a operar directamente en la Bolsa de Valores).

 

3rd party

 Se trata de una asociación o compañía con ánimo de lucro que tiene como objetivo ofrecer servicios financieros a particulares o empresas de la sociedad sin ser un banco. En España existen dos tipos de instituciones financieras: las bancarias y las no bancarias.